Feria del Libro de Chicago 2025
Viernes 9 y sábado 10 de mayo de 2025
THE UNIVERSITY OF CHICAGO
Ida Noyes Hall (Library)
1212 E 59th St, Chicago, IL 60637
En Cinco Books nos especializamos en distribución de libros en español culturalmente relevantes; promovemos los programas de educación dual en distritos escolares en Estados Unidos, apoyamos la comunidad supliendo a bibliotecas públicas, académicas y librerías independientes con libros publicados en América Latina y España. Somos pioneras en la creación de colecciones curadas con temas inclusivos, no tradicionales y con un lente enfocado a la diversidad cultural.
Nuestro equipo multicultural y bilingüe nos permite ofrecer una experiencia de servicio al cliente extraordinaria y personalizada. Cinco Books tiene un programa de responsabilidad social con las comunidades vulnerables hispanas en Estados Unidos y en Centro América a través de proyectos de alfabetización y soporte al acceso de educación para niños y jóvenes. Nuestra bodega de distribución se encuentra en Miami desde donde atendemos a clientes en todo Estados Unidos a través de asesorías, ferias del libro escolares y comunitarias. |
Fundada en 1979, Arte Público Press es la editorial más antigua de literatura hispana en Estados Unidos. En 1980 se integró a la Universidad de Houston y en 1994 fundó el sello infantil Piñata Books. APP también alberga el programa de Recuperación de la herencia literaria hispana en los Estados Unidos (“Recovery”), dedicado a rescatar, preservar y difundir la cultura escrita en español en los Estados Unidos desde tiempos coloniales.
Established in 1979, Arte Público Press is the oldest and largest Hispanic publisher in the United States. In 1980, it became part of University of Houston. Its imprint for children's and young adult literature, Piñata Books, was founded in 1994. APP conducts the largest program to recover all of the documents and books written by Hispanics from the sixteenth century to 1960: Recovering the U.S. Hispanic Literary Heritage. |
El BeiSmAn es una publicación digital bilingüe que tiene como sede el barrio de Pilsen, lugar conocido como la capital política y cultural de la comunidad mexicana/latina de Chicago. El BeiSMan se publicó en línea por primera vez el primero de enero de 2014 para conmemorar el vigésimo aniversario de la rebelión zapatista en Chiapas, México y reflexionar sobre la entrada en vigor del NAFTA. Su principal vector fue repensar el presente de la comunidad inmigrante de Chicago a la luz de los acontecimientos de las últimas dos décadas desde una perspectiva política y desde la producción cultural: artes visuales, poesía, ensayo y ficción.
Desde su fundación, El BeiSMan ha publicado al rededor de 8 mil piezas y más de 40 mini documentales; el objetivo: cultivar una nueva generación de escritores que promuevan la lectura y el diálogo dentro de la comunidad latinx. Lo anterior, dado que sabemos que uno de los más grandes desafíos de nuestra comunidad está en elevar los bajos índices de formación académica. Ante ello, decidimos poner las herramientas tecnológicas al servicio del empoderamiento de la comunidad latina en Estados Unidos y de la promoción de una cultura fundada en la lectura, la escritura y el pensamiento crítico. A lo largo de los años, El BeiSMan también se ha consolidado como un sello editorial que ofrece una serie de catálogos de artistas visuales y literatos que producen desde la Ciudad de los Vientos. |
Ars Communis es una editorial independiente localizada en Chicago y que se especializa en narrativa: novela y cuento escrita en español en Estados Unidos. La idea de publicar en español en América de Norte puede sonar como un desafío titánico, pero creemos que este es el momento ideal para lanzar este proyecto. Hay rasgos de este país que son netamente latinoamericanos debido a la inmigración y al aporte cultural de la comunidad hispana.
Nuestra idea es reflejar lo nuestro ya no solo como una cultura de resistencia sino también como parte vital de una nación multicultural y en constante cambio. Cada libro de Ars Communis debe ser visto como un documento del tiempo en que vivimos, un documento social, pero también literario, porque en una época donde las grandes editoriales radicadas en grandes urbes de otros continentes deciden qué y a quién leer, las editoriales independientes tenemos la obligación de seguir descubriendo los nuevos talentos, dar voz a la creación literaria que no la tiene. Nuestros autores viven, trabajan, se educan, enseñan en Estados Unidos. Son parte de ese movimiento social, cultural y literario en español que crece día a día en este país. La literatura en español en Estados Unidos ha sido llamada acertadamente la Literatura del Desarraigo, pero no porque se quiera marcar una diferencia del lugar donde se desarrolla, sino por que a partir de ese desarraigo, pretende construir el arraigo. |
Manzana Editorial es una editorial independiente especializada en poesía, dramaturgia y ensayo. Este proyecto editorial busca expandir el corpus de la literatura escrita en español en la ciudad de Chicago y en los Estados Unidos, por medio de la publicación, promoción y difusión de las obras y sus autores.
|
Contratiempo es una dinámica y multifacética organización literaria sin fines de lucro cuya misión es promover y resaltar los aportes culturales de la población de la diáspora hispana en Estados Unidos. Este objetivo lo logramos a través de programas bilingües que resaltan el arte, la literatura y el periodismo de comunidades migrantes y además responden a las necesidades culturales de un público de segunda generación cuya identidad es bilingüe y bicultural. Todas nuestras actividades literarias y programáticas son organizadas e implementadas por escritores, poetas, artistas, periodistas y performers voluntarios e incluyen la revista trimestral impresa Revista Contratiempo, Contratiempo Radio en Lumpen Radio; talleres de escritura creativa contínuos, conversatorios y lecturas, el festival anual Poesía en Abril dedicado a la poesía en español, y programas de arte, música y literatura en Caracol Gathering Space, espacio al aire libre que construimos en Burnham Wildlife Corridor.
|
Xochipilli podcast es un programa de registro artístico multidisciplinar en español asociado al Departamento de Lenguas y Culturas del Mundo de la Northeastern Illinois University. Literatura, Música, Cine, Arte, Cultura Popular: es un programa que resalta la importancia del español y promueve los valores de una identidad latina y panétnica en Estados Unidos. Conduce: Pedro Pablo Marín
|